
Los estados emocionales (angustia, tristeza, alegría, etc.) están directamente relacionados con la tensión (rigidez) o distensión (relajación) de nuestro sistema muscular y orgánico. Por eso no hay emoción que no provoque algún cambio en nuestro cuerpo. El cuerpo habla, vibra, siente, piensa y tiene memoria, y esas vivencias van conformando un esquema: el esquema corporal. Nuestra cultura tiende a ahogar la emoción. Existe una consigna según la cual el rendimiento intelectual será mejor si se reprimen las emociones. De ahí que los cuerpos tiendan a envararse.
Solo el hecho de vivenciar y tomar conciencia de la forma en que nos movemos nos permitirá adueñarnos de nuestros cuerpos y ser los arquitectos de nuestros propios cambios físicos, psíquicos y de la relación con el mundo que nos rodea.
No hay separación entre mente y cuerpo. Todos los conflictos se reflejan en el cuerpo. Se puede engañar con colores, con sonidos, con palabras. Pero el cuerpo lo revela todo. Es imprescindible aprender a leer ese lenguaje corporal.
Registrar qué se dice uno corporalmente, escucharse, es un tema esencial para incrementar la capacidad de escuchar al otro. Y partir desde este punto escencial a la escena, para estar presente no solo conmigo sino tambien con mi compañero durante mi actuación.
Aprender a aprender es la clave que puede hacernos cambiar nuestra actitud hacia la vida. Mayor tensión es menor atención. Sin violencia muscular, es necesario concentrar la atención en la representación o imagen del movimiento. Aprender a aprender es elegir lo que nos conviene, para que lo imposible se torne posible, lo posible fácil, lo fácil agradable y lo agradable, estéticamente apropiado para nosotros.
1 comentario:
Maestrooooooo!!!!!! Yo quiero tomar clases con usted y ya haré yo un curso por allá que me sigo entrenando muy cabrón, siempre aprendiendo cosas nuevas e investigando la emoción. Lo quiero!!!!! Mucho éxito y todo mi amor.
Publicar un comentario